
Candidata a Diputado Distrito 7
Nalleli Alejandra Núñez Novelo
Movimiento Ciudadano
¿Quién es?
Edad: 35 años.
Lugar de nacimiento: Tizimín, Yucatán.
Residencia: Cancún, Quintana Roo.
Tiempo de residencia: 25 años.
Áreas de desempeño: Educación, Servicio Público.
Redes sociales:
Facebook: @AleNunezNN
Experiencia
2007 – 2009
Surtidora de alimentos y bebidas en Pok ta Pok (club de golf)
2009 – 2011
Hostess en Barceló Tucan-cun Beach
2012 – 2015
Licenciatura en Pedagogía. Universidad del Sur
2013 – 2015
Coordinación Administrativa de la Dirección
General de Protección Civil en Dirección General de Protección Civil (Gobierno del H. Ayto. de Benito Juárez)
2015 – 2016
Asistente de Dirección en Secretaría de Seguridad Pública (Gobierno del Estado de Q. Roo)
2016 – 2018
Encargada del Área Educativa del Centro de
Reinserción Social de Benito Juárez en Secretaría de Seguridad Pública (Gobierno del Estado de Q. Roo)
2018 – 2020
Maestría en Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Universitarios IEU
2018 – Actualidad
Docente frente grupo en Secretaría de Educación Pública (Gobierno del Estado de Q. Roo)
Propuestas legislativas:
Inseguridad y Protección Ciudadana.
La INSEGURIDAD es el principal CÁNCER de Cancún. Por ello, las Diputadas y Diputados de Movimiento Ciudadano, pugnaremos por una coordinación eficiente de los tres órdenes de Gobierno en materia de Seguridad Pública, donde cada uno asuma y cumpla sus responsabilidades. Como Grupo Parlamentario, aprobaremos, en el Presupuesto de Egresos del Estado, mayores recursos para Capacitación, Equipamiento, Transporte, Inteligencia, Video vigilancia y Prestaciones Económicas para los integrantes de los Cuerpos de Seguridad Pública.
Revisaremos y aprobaremos la Ley de Ingresos de los Ayuntamientos a fin de que, la recaudación de las contribuciones sean justas y equitativas, proponiendo que parte de ese ingreso se destine a la Seguridad. Debemos COMPENSAR los recursos que DIPUTADAS y DIPUTADOS FEDERALES de MORENA, el VERDE y el PT nos quitaron al DESAPARECER los RECURSOS del FORTASEG, que contemplaba apoyos para la Seguridad en los Estados y Municipios. Exigiremos un MANEJO TRANSPARENTE de los recursos públicos del Estado, que no los desaparezcan y sean destinados a MEJORES PROGRAMAS de EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN para el TRABAJO, RECREACIÓN, DEPORTE y en general, acciones que propicien la recuperación del tejido social y FORTALEZCAN MEJORES CONDICIONES DE VIDA Y DESARROLLO, así como para la PREVENCIÓN del DELITO a través de mejores oportunidades para que los jóvenes no sean seducidos por la delincuencia COMPROMETO como TU DIPUTADA LOCAL a vigilar que los millones de pesos destinados a éstos programas se manejen con transparencia, eficiencia y honradez.
La Educación es el eje fundamental para el desarrollo de una sociedad. La EDUCACIÓN PÚBLICA debe ser prioridad de todo gobierno, como fuente de movilidad social, motor de desarrollo y competitividad, garantizando la educación de calidad de niñas, niños, jóvenes y adultos, contemplando a personas con discapacidad, grupos indígenas, las familias más pobres y personas en rezago educativo.
La educación como proceso de formación práctica y metodológica que transmite conocimientos, hábitos, costumbres, valores éticos y culturales de una sociedad, es una herramienta que proporciona conocimientos esenciales para la vida y su desarrollo pleno en este rubro también debemos considerar recursos presupuestales para programas que se manejaban en el FONDO MIXTO CONACYT – GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO que también desaparecieron DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES de MORENA, Partido Verde y PT que apoyaban proyectos científicos, tecnológicos, incremento a la productividad y competitividad de los sectores productivos y sustentables del estado, así como de innovación que contribuía al desarrollo económico y sustentable del Estado.
Un Nuevo Trato con las Juventudes.
Pugnaremos por construir un Nuevo Trato por las Juventudes para que cuenten con herramientas para la construcción de su presente y su futuro, como Agentes del Cambio en la EVOLUCIÓN MEXICANA, superando obstáculos en su desarrollo personal, profesional y laboral. Como Legisladores de Movimiento Ciudadano:
• Pugnaremos por construir un Nuevo Trato por las Juventudes, donde, con su diversidad y talento, ocupen el centro de la Evolución Mexicana.
• Buscaremos hacer realidad el acceso a sus derechos a través del reconocimiento y respeto a la diferencia, a la pluralidad, a la diversidad sexual y reproductiva, mas allá de su origen o preferencia, impulsando acciones contra la discriminación y la exclusión.
• Apoyaremos que la Educación Superior sea un Derecho garantizado por el Estado en condiciones de igualdad y calidad para los que decidan estudiar una carrera profesional, apoyando programas de becas de educación superior y post grado Nuestro compromiso para combatir los bajos salarios para las y los jóvenes, de regular la subcontratación para que no limite sus derechos laborales, de seguridad social y estímulos fiscales, a empresas que les garanticen salarios dignos.
• Apoyaremos un programa de financiamiento para proyectos de autoempleo propuestos por jóvenes, que prioricen apoyos directos a los que promuevan la innovación, la sustentabilidad y la inclusión social.
• Las y los jóvenes tienen derecho a recibir una educación sexual incluyente, de calidad, basada en la evidencia y la ciencia, para tomar decisiones de su desarrollo personal, de cuidado de la salud con acceso a vacunas, orientación en salud reproductiva, sexual y de prevención contra enfermedades de transmisión sexual.
Un Nuevo Trato por las Mujeres y las Niñas.
La Exclusión, la Discriminación, la Homofobia y en general todo tipo de Violencia que sufren las Mujeres, son síntomas de un problema estructural que afecta a toda la sociedad por los padrones de desigualdad, marginación e injusticia que aún padecemos. Estas acciones son una carga que debemos superar si queremos mirar un futuro en donde todas y todes, sean libres de ejercer sus derechos y su ciudadanía, sin miedo ni obstáculos, hacia una sociedad más igualitaria, horizontal, comunitaria y ciudadana. A las mujeres las queremos vivas, libres y sin miedo. Las supuestas políticas de austeridad impulsadas por el Gobierno Federal perpetúan las desigualdades y las condenan a una vida de violencia. Nadie olvida en Quintana Roo la violencia contra las mujeres el 9 de
Noviembre. Por ello, las Diputadas y Diputadas de nuestro Grupo Parlamentario exigiremos el esclarecimiento de esos hechos y la consignación de los responsables y el Cumplimiento. Desde el Poder Legislativo Estatal, las Diputadas y Diputados Locales de Movimiento Ciudadano debemos repensar, diseñar y asegurar presupuestos y políticas públicas que velen por las necesidades de niñas y mujeres, así como el reconocimiento a los derechos sexuales y reproductivos para todas.
Pugnaremos porque el Estado garantice el acceso a la educación y a la salud sexual, sin ser criminalizadas por ello. Lucharemos por los Derechos Laborales y la igualdad salarial. Por el Derecho a la Jubilación para Trabajadoras Invisibles, que han dedicado su vida al trabajo doméstico no remunerado y por los Derechos de las Trabajadoras del Hogar, incluyendo mecanismos que asuman los
compromisos que nuestro País ha asumido con la Organización Internacional de Trabajo. Pugnaremos por un Estado de Derecho que incluya un Nuevo Trato que haga visible esta diversidad en las leyes, en los Programas y en las políticas públicas, reconociendo los
derechos y libertades que tienen todas, todos y todes.
La Tenencia de la Tierra y la Vivienda.
La lucha por el techo y la lucha por el suelo, donde la vivienda se convierta en “La piel que cubre a la Familia”, es la primera lucha en la historia de la humanidad. Hoy el contar con una VIVIENDA DIGNA está consagrado en el artículo 4o de la Constitución de la República, como un derecho de todo ciudadano y su familia. Por ello, la autoridad, tiene la obligación de proporcionar a través de Programas el acceso a ese derecho. Ante la irresponsabilidad de la autoridad, la necesidad de contar con una vivienda y la falta de oferta de programas institucionales, para familias de escasos recursos, miles de ellas han tenido que ir a sufrir a un asentamiento irregular, donde carecen de todos los servicios municipales básicos.
Nuestro Compromiso como Diputados de Movimiento Ciudadano es aprobar en el Prepuesto de Egresos del Estado, recursos para los programas de Regularización de la Tenencia de la Tierra, el fomento y mejoramiento de la vivienda, dando seguimiento puntual a su cumplimiento. También nos abocaremos a la revisión de la LEY CASITAS que condena a los trabajadores a sufrir en una vivienda, donde por sus dimensiones, la familia no puede disfrutar un buen descanso y desarrollarse, para evitar esos perjuicios en el futuro.
Protección al medio ambiente y las Áreas Naturales.
Es urgente fortalecer mecanismos institucionales de conservación y protección de las áreas naturales protegidas y regular de manera adecuada el desarrollo de actividades económicas. Supervisar su impacto ambiental y en su caso, promover las denuncias, las acciones jurídicas y los litigios estratégicos necesarios para revertirlas y corregirlas.
El Tren Maya sin duda, es un gran proyecto de Desarrollo Económico y de beneficio para los Quintanarroenses, que debe cumplir con la normatividad para preservar nuestro entorno ecológico.
Un rubro importante por lo que significa el Turismo es la atención a los Problemas que ocasiona el Sargazo. Como Fracción Parlamentaria exhortaremos a los Ayuntamientos a transparentar el manejo de los recursos que reciben por concepto de los Ingresos por SANEAMIENTO AMBIENTAL y los derivados del Convenio de Zona Federal establecidos en el artículo 232 incisos “C y D” de la Ley Federal de Derechos, propuesta del Diputado Federal Jesús Chucho Pool, que contempla que hasta el 30% de esos ingresos se pueden destinar para la atención al sargazo, que adicionados a los recursos que aporta el Gobierno Federal, eviten se incrementen los impuestos que actualmente cobran los Ayuntamientos y se atienda ese problema.
Especial atención debemos dar a los lugares de deposito final de residuos solidos para el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana en ese rubro, a través recursos destinados en el presupuesto de Egresos del Estado y de los Municipios, así como de la gestión ante instancias Federales, que eviten se sigan contaminando los mantos freáticos, lo que puede traer graves problemas de salud.
Cabe destacar que el actual relleno sanitario de Cancún está saturado y rebasado y las geo-membranas están dejando pasar los lixiviados y contaminando nuestro entorno.
Nuestro compromiso para que recursos del ingreso por SANEAMIENTO AMBIENTAL y el CONVENIO DE ZONA FEDERAL, se destinen a la atención de este grave problema y cumpla con la Norma Oficial Mexicana antes mencionada.
Las Finanzas Públicas.
• Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, Rendición de Cuentas, Patrimonio y Deuda, Cuenta Pública y Corrupción.
• No permitiremos el cobro de más impuestos y derechos que los que contemplan la Ley de
Hacienda de los Municipios.
• Nuestro compromiso para que la Auditoria Superior vigile el cumplimiento de las normas aplicables al buen manejo de los recursos públicos, con transparencia y legalidad para erradicar la corrupción, actualizando la Reglamentación que prevenga, detecte y erradique prácticas de corrupción.
• Solicitaremos actualizar Inventario de los bienes Inmuebles patrimonio del Estado y los Municipios para evitar se hagan mal uso de ellos.
• No permitiremos la contratación de nuevas deudas, que rebasen la capacidad financiera del Estado y los Municipios. Quintana Roo es uno de los Estados con mas deuda pública del país.
• Vigilaremos que los Municipios que soliciten deuda se apeguen a la nueva Ley de Disciplina Financiera.
• En relación a la Cuenta Pública, analizaremos su ejercicio y de encontrar anomalías, fincaremos las responsabilidades a través del Órgano facultado.
La Agenda 2030 para El Desarrollo Sostenible.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ONU, adoptó en septiembre de 2015 la AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, un plan a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, con la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Sus miembros aprobaron una resolución en la que reconocen como el mayor desafío del
mundo actual LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE, además de afirmar que sin lograrla, no puede haber desarrollo sostenible.
La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son:
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
Esta estrategia, rige los Programas de Desarrollo Mundiales.
Al adoptarla, los países como México, se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables. La Agenda implica un compromiso común y universal, reconociendo que cada país enfrenta retos específicos en la búsqueda de su desarrollo sostenible, reconociendo la soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica. Cada país, fijará sus propias metas nacionales en consonancia con la Agenda.
Promoción Turística.
Desde su creación, el exitoso Proyecto Cancún fue planeado como un centro turístico de categoría mundial. Pese al éxito que ha tenido en sus 50 años de vida como el más importante de América Latina, hoy tiene muchos rezagos.
Siendo el turismo un rubro muy importante de la economía de nuestro Estado y País, enfrenta cotidianamente el reto de competir con otros destinos turísticos del mundo. Por ello, la importancia de implementar programas de apoyo al Fomento Turístico de éste y de los otros centros turísticos de Quintana Roo en un imperativo. Mi compromiso como tu Diputado Local es destinar recursos económicos del Presupuesto de Egresos del Estado para la promoción de nuestros destinos turísticos. Debemos COMPENSAR los RECURSOS, que DIPUTADOS FEDERALES de MORENA, el Verde y el PT nos quitaron al desaparecer los recursos del Consejo de Promoción Turística de México. Aunado a lo anterior, un compromiso de campaña del gobierno federal fue traer la Secretaría de Turismo al Estado de Q Roo, a fin de planificar y reorientar todo lo relacionado a las estrategias en materia turística, así como detonar el turismo en el sur de Q. Roo; situación que no sucedió, por lo que la misma promoción la han estado haciendo las mismas empresas hoteleras. Debemos exigir a los 3 niveles de gobierno que asuman su responsabilidad en materia de
infraestructura y seguridad a la población, para que la inseguridad no genere desconfianza, afecte el turismo y dañe nuestra economía SI HAY SEGURIDAD, HAY TURISMO, HAY EMPLEO, HAY INGRESOS PARA LAS
FAMILIAS, HAY DESARROLLO ECONÓMICO Y HAY BIENESTAR SOCIAL.
Empleo
Cancún es de las pocas ciudades de México donde la persona que llega de otro lado en busca de mejores condiciones de vida, oportunidades y trabajo, lo obtiene al tercer día. És, por lo general un trabajo mal pagado. La mayoría de las empresas dedicadas al turismo, pagan sueldos mínimos. El beneficio adicional que obtienen los trabajadores de este sector es a través de las propinas por lo general en moneda extranjera
Los Diputados y Diputadas de Movimiento Ciudadano pugnaremos por:
• Programas Permanente de difusión para que los TRABAJADORES CONOZCAN sus DERECHOS LABORALES y en materia de SALUD, SEGURIDAD SOCIAL y VIVIENDA, entre otros.
• Revisaremos el cumplimiento de los PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE CAPACITACIÓN PERMANENTE en los 3 niveles de gobierno, para que, de ser posible cuenten con el acompañamiento de una beca, sobre todo el ICAT, sea la dependencia de preparación previa, a fin de obtener estándares de calidad.
• Consideramos que la capacitación debe ser la que requiera el mercado laboral a fin de que, esas nuevas herramientas les permitan acceder a mejores oportunidades en sus empresas y mayores ingresos, poniendo énfasis en el personal que se manda a descansar en la Temporada Baja de los meses de septiembre, octubre y noviembre de cada año, a través de un PROGRAMA DE CONTINGENCIAS.
• Buscaremos incluir en el Presupuesto de Egresos los apoyos económicos para los EMPRENDEDORES JÓVENES DEL PRIMER EMPLEO.